Fotos mini + tradicionales
Las fotos mini o de pequeño formato son las más elegidas para scrapbook o journaling. Por su tamaño son perfectas para hacer con ellas álbumes no convencionales.
Razones: entran más de una en cada página de un cuaderno A5, que suele ser el más usado. También entran en bolsillos y fuelles que diseñes para tus álbumes. Otra ventaja es que estos formatos mini dejan la posibilidad de margen a su alrededor para introducir textos, pegatinas, dibujos, estampas, sellos, etc. Son muy efectivas para estructuras de acordeón o dípticos/trípticos, cajas sorpresa y otras estructuras desplegables.
Todo lo que se te ocurra hacer sobre el escritorio acepta mejor estos formatos pequeños, que están en relación proporcional con el libro, cuaderno y diario.









Y en las paredes???
Decorar con imágenes es más que tradición. Todas las culturas desde la prehistoria hasta acá no dejaron jamás de evolucionar en las motivaciones plásticas, sus fundamentos y la praxis alrededor de la creación de imágenes y su función cultural. Para profundizar habría mucho para escribir, pero destacaría una sola cosa: lo curioso del efecto evocador de las imágenes propias. Las imágenes son la materia principal de incidencia en nuestro sistema límbico. Qué es eso??? Dicho a grandes rasgos, la parte del cerebro responsable de nuestra vida afectiva y emocional. Probablemente necesitamos rodearnos de nuestras propias imágenes para colaborar en la formación de nuestra memoria, elaborar la gestión de nuestra vida afectiva…..Suena de libro, pero todos sentimos algo cuando vemos nuestras propias fotos. Queremos volver a verlas, después de haber pasado el tiempo. Queremos que la vean nuestros hijos y después nuestros nietos. La imagen nos desata, nos desencadena alguna cuestión profunda que nos hace sentir.
Perdón, me fui al pasto con esto. El tema era la Deco.
Volviendo al tema: Las fotos mini vienen bien para armar conjuntos de imágenes a colgar en las paredes, mezclando y combinando con los formatos tradicionales.
Hay quienes prefieren un orden geométrico y optan por colgar fotos del mismo formato. Otros más desinhibidos muestran un orden más espontáneo, que se parece más al desorden…..mezclando formatos y fotos con otro tipo de estampas.
Cómo colgarlas si no es con un marco??
Opciones hay muchas, abajo dejo una lista de algunas low cost, porque las caras ya las conocemos pero éstas las podemos aplicar todos:
-Cinta bifaz, te recomiendo 3M acolchada. No se despega más…
-Cordón y broches, hasta los laboratorios de impresión fotográfica te venden el pack con los broches.
-Binder clips
-Estantes para cuadros, hay en chapa o madera
-dípticos , trípticos, acordeones rigidizados por cartón
-Washi tape
-Pizarras magnéticas para fotos imantadas
-Ojo que también hay pintura magnética…para paredes. Pintás el área sobre la que vas a decorar, en este caso con fotoimanes.
-Corcho para pinear fotos literalmente
-Montar las fotos sobre un cartón gris de 2mm le aporta rigidez, y de este modo las podés colgar o apoyar en estantes para fotos….quedan excelente. Podés montarlas con bifaz.
-Alternativas diy: un lazo hecho con tela al cual colgar con binder clip en la pared, y en el lazo prender las fotos con pines o broches.
















